ir al contenido

Trabajadores esenciales ganan menos que desempleados por coronavirus

La crisis del coronavirus trajo consigo una ola de desempleo en Estados Unidos. Hasta ahora, de acuerdo a medios internacionales, uno 33 millones de desempleados ha pedido el respaldo económico del Gobierno federal. Hay un sector que aún sigue trabajando por ser indispensable en medio de la pandemia.

Son trabajadores de supermercados y cadena de comida rápida, quienes solo pueden recibir pequeñas recompensas financieras al tener un pago de dos dólares por hora, en caso de riesgo en medio de la pandemia, pero los empleadores no están obligados a cancelar ese monto. Una persona que esté tiempo completo, solo tendrá adicional, 80 dólares. Una realidad compleja cuando se compara con los desempleados por el virus.

De acuerdo a la legislatura estadounidense, los desempleados perciben 600 dólares por semana más un beneficio cada 15 días de 600 dólares adicionales. Eso serían mil 800 dólares, a diferencia de los trabajadores esenciales que ganarían, con beneficio de riesgo, 860 o un poco más.

El Gobierno estadounidense puso en marcha un plan de rescate económico de 2.2 billones de dólares para apoyar a todas aquellas personas que se han visto afectadas por la crisis.

En cierto modo, los trabajadores esenciales están atrapados. No pueden obtener el desempleo si renuncian, pero sus trabajos no los despedirán mientras sean necesarios. Lo que esto significa es que mientras las empresas esenciales están en auge, sus empleados no reciben ninguna de las ganancias mientras asumen la mayor parte del riesgo.

Los demócratas del Senado propusieron recientemente un proyecto de ley llamado Heroes Fund para pagar $ 13 adicionales por hora a todos los empleados esenciales (hasta $ 25,000) con un aumento que durará hasta el final del año.

Estados Unidos es el país con más casos de coronavirus. Hay más de 1,3 millones de casos confirmados de COVID-19 y unas 76 mil muertes. Para tratar de apoyar la economía, diversos estados comenzaron a levantar las restricciones.

Para solicitar el subsidio por desempleo a causa del COVID-19, las personas pueden comunicarse al Departamento de Desempleo de cada estado, presentando la solicitud en línea visitando la página oficial de Prestaciones por Desempleo.

Los datos a presentar son los siguiente:

Nombre Completo

Número de Seguro Social

Dirección

Teléfono

Licencia de Conducir

Nombre de la compañía en la que trabajaste

Nombre del empleador

Dirección de la compañía / empleador

Teléfono de la compañía / empleador

Las solicitudes se aprueban cada domingo.

Últimas Noticias