El asesinato de George Floyd encontró en Estados Unidos el rechazo masivo por el uso excesivo de la fuerza del lado de los cuerpos de seguridad, además de poner sobre la mesa el debate del racismo en el país; sin embargo, también echó leña al fuego del panorama político.
Este miércoles, Ricardo Sánchez-Silva, director web de El Tiempo Latino, habló en exclusiva a través de Facebook Live con Iván García-Hidalgo, estratega republicano y presidente del Consejo de Liderazgo Hispano, y José Aristimuño, estratega demócrata y exsubsecretario de prensa nacional del Partido Demócrata, sobre lo que desató el asesinato en Minneapolis del hombre de 46 años.
Aunque los entrevistados rechazaron la muerte de Floyd y exigieron justicia, defendieron los colores de sus respectivos partidos y revelaron su postura ante las acciones del presidente Donald Trump frente a las manifestaciones.
García-Hidalgo aseguró que el asesinato de Floyd no debió haber sucedido y apoyó a quienes de manera pacífica han expresado su desacuerdo con la forma en que Derek Chauvin, exagente de la policía de Minneapolis, actuó contra el afroamericano; no obstante, criticó a quienes hicieron de la violencia su bandera hasta el punto de causar saqueos y disturbios en varias ciudades del país.
A su juicio, “terroristas infiltrados en el ala radical del partido demócrata” formaron parte de estos grupos violentos, algo que Aristimuño negó por completo y apuntó que todos aquellos que rompan la ley deberán ser arrestados.
“Todos nuestros líderes han dicho desde el principio que no apoyan el desastre que ha pasado a través de estas protestas”, añadió el demócrata. “Ahora más que nunca, los americanos, sin importar partido, debemos buscar justicia por él (George Floyd) y todos aquellos que han venido antes. El racismo en Estados Unidos está vivo”.
En cuanto al uso de la fuerza para aplacar la situación en ciudades donde las protestas pacíficas se han ido transformando en anarquía por parte de minorías, el republicano defendió el uso de la Guardia Nacional, algo que el pasado lunes sugirió Trump a los gobernadores de las entidades más afectadas. Asimismo, reclamó que todo nació en un estado demócrata: “¿Ese problema de dónde salió? De un sitio netamente demócrata. ¿Cómo los republicanos vamos a tener responsabilidad en eso?”.
De acuerdo con Aristimuño, los grupos violentos “no tienen nada que ver con los partidos políticos” y criticó la forma en que Trump ha actuado frente a la crisis: “lo único que quiere el presidente en estos momentos es ganar la reelección”.
“(Trump) le tiene miedo a su pueblo y a hablar con la verdad”, siguió.
En cuanto a la pandemia del Covid-19 y las protestas, aseguró que “habrá un rebrote masivo” ante el desuso de las medidas preventivas, especialmente la ausencia de distanciamiento social.
Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación: