Los funcionarios de DC emitieron una nota el jueves sobre el progreso de la ciudad en la reducción de la propagación del coronavirus, a medida que el número de casos de la región se incrementó continuando una tendencia que comenzó a principios de este mes.
El Distrito, Maryland y Virginia informaron 1 mil 602 casos adicionales de coronavirus, que está en línea con el promedio de siete días de la región, un número que había tocado fondo cerca de 900 casos antes de revertirse. Los líderes están monitoreando la creciente carga de casos con el objetivo de evitar picos vistos en otros estados.
La directora de Salud de DC, LaQuandra Nesbitt, dijo que tres mediciones en la ciudad son motivo de preocupación: la tasa de transmisión, un número de casos que no está disminuyendo y una alta prevalencia de casos aparentemente desconectados entre sí, en lugar de rastrearse en un grupo de infecciones.
“Nuestra incapacidad para ver consistentemente disminuciones en nuevos casos y propagación comunitaria no es lo que nos gustaría que sea en este momento”, dijo Nesbitt según reseñó The Washington Post.
Los líderes del distrito señalan que no hay ningún plan para restringir aun más las actividades de los residentes, aunque la ciudad tendrá nuevas pautas sobre cuándo y dónde los residentes deben usar mascarillas.
Te recomendamos leer: PANDEMIA | Chile y Argentina: dos realidades de una misma crisis
DC ya requiere o recomienda mascarillas para la mayoría de las actividades en interiores y exteriores que no se pueden hacer con seis pies de distancia entre las personas.
La alcaldesa de DC, Muriel Bowser, tenía previsto anunciar planes para que un sector de estudiantes de escuelas públicas regresen a tiempo parcial a las aulas este otoño, pero dijo que esperará dos semanas para tomar esa decisión debido a los inciertos indicadores de virus.
“Esta semana, especialmente, vimos algunas tendencias en nuestros datos que no eran ideales para tomar decisiones sobre el próximo año escolar”, dijo.
Lee también: COVID-19: estas son las medidas sanitarias indispensables durante la reapertura económica
Los protocolos de coronavirus de la ciudad también han creado incertidumbre sobre si los Washington Nationals comenzarán esta temporada jugando en el Nationals Park, según varias personas con conocimiento de la situación, y el equipo está explorando activamente sitios alternativos.
Los jugadores, entrenadores y el personal deben permanecer en cuarentena durante 14 días si están expuestos al coronavirus, según los protocolos de salud de la ciudad.
El Distrito no está dispuesto a doblegar ese requisito para los Nats, de acuerdo con una persona con conocimiento de la situación, y el equipo desconfía de su capacidad para competir bajo esas pautas. Está previsto que los Nacionales reciban a los Yankees de Nueva York el 23 de julio.
DC reportó 50 nuevos casos el jueves y un segundo día consecutivo con 3 muertes. Virginia agregó 904 casos y 15 muertes, mientras que Maryland reportó 648 casos y seis muertes.
La tasa de hospitalizaciones en las tres jurisdicciones ha seguido aumentando este mes, incluso cuando el número promedio de muertes diarias ha caído a niveles no vistos desde principios de abril. La región ha registrado más de 161 mil casos y 5 mil 928 muertes.
El costo económico de la pandemia continuó sintiéndose. El Departamento de Trabajo de EE. UU. Informó el jueves que 55 mil 717 personas en Maryland, Virginia y el Distrito presentaron nuevas solicitudes de desempleo para la semana que terminó el 11 de julio.
Residentes de Virginia presentaron 33 mil 850 solicitudes de desempleo, mientras que 18 mil 657 trámites se presentaron en Maryland y 3 mil 210 fueron registradas en DC.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.
Fuente: The Washington Post.