Este viernes, Nueva York presentó su planificación de cara al regreso a clases. En la actividad se tocó el tema de la posible reapertura de las escuelas públicas, las cuales podrían manejarse bajo la dinámica de estudios presenciales y virtuales; sin embargo, para las autoridades la condición para volver a ver a los estudiantes en las aulas será si la tasa de casos positivos de COVID-19 es menor al 3%.
Desde principios del mes de junio la Gran Manzana cuenta con un porcentaje cercano al 1% de pruebas positivas del total aplicadas.
Para el alcalde Bill de Blasio los números son incluso menores a los que apuesta el estado (5%), asegurando que la densidad de población en la ciudad podría generar un rebrote significativo si se piensa en algo igual o mayor al 3%.
“Quiero poner ese estándar muy, muy duro”, manifestó el funcionario en conferencia de prensa. Asimismo, detalló que esta es la “forma de demostrar que las cosas se harán de la forma adecuada”.
Según la planificación, en la ciudad de Nueva York se espera que a partir del mes de septiembre los estudiantes acudan a las aulas entre uno y tres días a la semana, respetando las medidas sanitarias anunciadas por especialistas. El resto de las jornadas obligarían a los jóvenes a ver clases desde casa.
Para el personal docente se confirmó la aplicación de pruebas gratuitas antes de iniciar el nuevo ciclo escolar, las cuales se repetirán mensualmente.
Si se registran uno o dos casos en un grupo, las autoridades señalaron que se prevé un cierre de las instalaciones durante 14 días, sometiendo a cuarentenas de dos semanas a todos los que hacen vida en determinada institución.
Nueva York cuenta con el sistema de educación pública más grande de Estados Unidos, gracias a sus más de mil 800 instituciones y más de un millón de alumnos.
A pesar de haber sido en su momento el epicentro de la pandemia del coronavirus en territorio estadounidense, la Gran Manzana ha visto bajar sus números referentes al brote. Según los datos ofrecidos este viernes por el gobernador Andrew Cuomo, el estado registró 644 nuevos afectados de alrededor de 69 mil pruebas aplicadas para un porcentaje de positivos de 0.93%. Del total, la ciudad de Nueva York contabilizó 285 casos, 0.9%.
Para la fecha, Estados Unidos sigue comandando las estadísticas de contagios y muertes por COVID-19, con 4 millones 536 mil 240 y 152 mil 878, respectivamente.