Las negociaciones del próximo rescate económico continúan estancadas, pues republicanos y demócratas no han logrado llegar a un acuerdo. Los Republicanos quieren que se apruebe un paquete de un billon de dólares y los demócratas insisten que sea al menos 2 billones.
El Congreso ha optado por tomar su receso de agosto, por lo que las reuniones se han visto aplazadas.
“Es hora de que todos regresen a la mesa y hagamos un trato”, planteó el martes, 11 de agosto el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell. Otra ronda de pagos directos en efectivo no debería estar en disputa, continuó. “Llevemos esta ayuda directamente a las personas que la necesitan”.
De acuerdo a reportes oficiales, el Senado regresará del Receso de Agosto el próximo 8 de Septiembre, mientras que la Cámara de Representantes lo hará hasta el 14; por lo que, si el nuevo rescate económico se aprueba en los primeros 15 días del ya mencionado mes, lo más probable es que la repartición de cheques comience hasta el 28 de Septiembre, de lo contrario, este podría llegar hasta Octubre.
Como respuesta a las negociaciones fallidas sobre el siguiente paquete económico, el presidente Donald Trump intervino y firmó una orden ejecutiva y tres memorandos destinados a ayudar a cubrir las necesidades de individuos y familias.
Trump dijo el 14 de agosto en conferencia de prensa ––y en Twitter–– que le había dado instrucciones al secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, de enviar un pago directo de US$3,400 a todas las familias estadounidenses conformadas por cuatro integrantes e indicó que los demócratas estaban retrasando el envío del pago.
Sin embargo, los demócratas podrían hacerle frente a las órdenes ejecutivas, ya que creen que estas serán insuficientes para abordar la crisis económica y de salud pública que enfrenta el país.
Aunque la cantidad de dinero propuesta para un segundo cheque ––que es de US$1,200–– es la misma que la de la Ley CARES, todavía no se define quién calificará para recibirlo y si será otorgado a más o menos personas de las que recibieron el primer cheque de estímulo económico . Otro escenario probable es que el Senado modifique los requerimientos, por lo que menos personas podrían recibir ese dinero. Sin embargo, la Cámara de Representantes —con mayoría demócrata— quiere relajar los requisitos para permitir que más personas reciban la ayuda.