Si 2020 fue un año de caridad, 2021 podría superarlo, incluso con los repuntes por las variantes de COVID-19 y la inflación en aumento. En esta temporada navideña, los estadounidenses han conseguido formas para ser solidarios gracias al dinero extra en sus bolsillos, y se han visto especialmente motivados cuando se trata de causas sociales, económicas y humanitarias.
Aunque todavía estamos en medio de la “Giving Season”, el panorama se ve alentador, según un reporte de Axios que explora el comportamiento de la población ante las oportunidades para hacer una diferencia.
Donaciones record. Las dificultades provocadas por la pandemia, las injusticias raciales y, más recientemente, los tornados mortales en Kentucky y los estados vecinos han creado muchas razones para retribuir. La participación en el Giving Tuesday de este año es un ejemplo del espíritu de solidaridad: los estadounidenses donaron $2.7 mil millones de dólares en esta fecha, 9% más que el año pasado.
- "Ha habido oportunidades sin precedentes para marcar la diferencia", dice Una Osili, decana asociada de la Escuela de Filantropía de la Familia Lilly de la Universidad de Indiana. Las limitaciones recreacionales y de viaje han causado que las familias estadounidenses tengan más ingresos disponibles, lo que los pone en una mejor posición para donar, agregó.
- En 2020, las personas en EE UU donaron $471 mil millones, 5% más que en 2020. La temporada 2021 todavía no llega a su fin. El 31 de diciembre es una de las fechas más populares para hacer contribuciones, recalcó Osili.
- Según un reporte de The Wall Street Journal, cada vez más multimillonarios están uniéndose a la Giving Pledge - una campaña de caridad impulsada por Warren Buffett y Bill Gates - y prometen donar la mayor parte de su fortuna. Entre ellos están el fundador de la compañía de delivery DoorDash, Tony Xu, y el fundador de Pinterest, Ben Silbermann.
Dar tiene sus ventajas también. Las empresas han descubierto que donar también las ayuda en su búsqueda de ingresos. Una encuesta reciente de la app de recompensas TopCashBack encontró que aproximadamente el 70% de los consumidores estadounidenses dicen que es más probable que compren de compañías que donen parte de su dinero o parte de la mercancía.
- Según Yahoo Finance, marcas como Madewell, Our Place y Brooklinen se han comprometido a hacer donaciones de productos, fondos y bienes a causas como la alimentación infantil y la lucha contra la violencia doméstica.
¿Cómo puedo contribuir? Si quieres unirte a la Giving Season, puedes ayudar haciendo voluntariado en centros o refugios locales, comprando de compañías que apoyen diversas causas o donando recursos de todo tipo a la organización de caridad de tu preferencia.
- También puedes ayudarnos a seguir haciendo periodismo por y para latinos compartiendo nuestros links con tus allegados y suscribiéndote a nuestros newsletters ¡Felices fiestas!
Con información de Axios y The Washington Post