La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) pactó con la empresa del central del Barcelona, Gerard Piqué, para que cobrara una comisión millonaria por llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí.
¿Cuánto cobró la empresa del esposo de Shakira con este negocio?
El contrato, que se firmó con la compañía pública saudí Sela, la Federación se aseguró el cobro de 40 millones de euros por cada edición de la Copa, mientras que Kosmos, la empresa de Piqué recibió cuatro millones por cada uno de los acuerdos firmados que llegan a seis, reveló el diario español El Confidencial.
- La primera edición de la Supercopa de España disputada en Arabia fue en enero de 2020, ganada por el Real Madrid en penaltis al Atlético. Barcelona y Valencia completaron el torneo.
- El diario español además reveló una serie de conversaciones entre el presidente de la Federación, Luis Rubiales y Piqué, en la que el jugador enumera los beneficios económicos que obtendrá cada parte y cómo podrían presionar a Arabia Saudí para que les entregue más dinero.
- Esta respuesta de Piqué llega después de que Rubiales le dijera al central azulgrana que el Real Madrid no contemplaba la posibilidad de jugar fuera de España por menos de esa cantidad, ocho millones de euros.
- Entre los dos traman la estrategia para que se dispute en el Camp Nou, con reunión previa de Rubiales con el Real Madrid para ofrecerle que se juegue en el Santiago Bernabéu.
A continuación una transcripción de las conversaciones entre el presidente de la Federación, defensa del Barcelona y presidente de Kosmos, Gerard Piqué.
- Gerard Piqué: “A ver, Rubi, si es un tema de dinero, si ellos (el Real Madrid) por 8 irían, hostia tío, se paga ocho al Madrid y ocho al Barça… a los otros se les paga 2 y 1… son 19, y os quedáis la Federación seis kilos, tío. Antes de no quedaros nada, os quedáis seis kilos. Y apretamos a Arabia Saudí y a lo mejor le sacamos… le decimos que si no, el Madrid no va… y le sacamos un palo más o dos palos más…”, dice Piqué en una de las conversaciones reveladas.
- Rubiales: “Yo creo que el Madrid nos va a decir que no, eso nos viene de p… madre”En otra conversación entre ambos, se plantea la posibilidad de que el torneo, antes de que se terminase llevando a Arabia, se juegue en una sede española. Y ahí aparece el nombre del Camp Nou.
En otra charla
- Rubiales: “A ver, Geri, mira. Yo lo voy a ver también esto con el Madrid. Yo creo que el Madrid me va a decir que no, eso nos viene de puta madre para justificarnos de cara al futuro y decimos que es el estadio con más capacidad, que es el campeón, que es el campeón de Copa o finalista de Copa… Yo creo que legitimidad tenemos”, señala Rubiales, según desvela El Confidencial.
Tras el cierre de la negociación
Rubiales: “Geri. Enhorabuena. Ya es firme el acuerdo con Arabia Saudí. Geri, enhorabuena. Y no me refiero ni al partidazo de ayer ni a tu gol. Me refiero a que ya son más de las 12 y por lo tanto es firme el acuerdo con Arabia Saudí. Un abrazo, gracias por todo y aquí estoy para lo que necesites”, escribió el 15 de septiembre.
¿Por qué es un escándalo la intervención de Gerard Piqué en las negociaciones?
Las leyes de España estipulan que la Federación no puede recibir comisiones por la organización de eventos deportivos. Aunque semanas antes de esa edición de la Supercopa de España, Rubiales admitió que Kosmos intervino en la negociación no habló de las comisiones.
- Aunque la Federación no pagó nada a Piqué si ayudó a que su empresa cobrara la comisión. Kosmos no cobra de la Federación directamente.
- Kosmos no cobra la comisión directamente de la Federación para no incumplir el código ético, tal y como apuntó El Mundo en noviembre de 2019.
- Piqué y su empresa también intervinieron en el acuerdo de patrocinio que Rakuten firmó con el Barcelona o la nueva Copa Davis.
- También la compra del Andorra, que podría haber acarreado algún problema de intereses en el caso de que el jugador se midiera en la Copa del Rey al club que compró.
Fuente principal de la noticia: El Confidencial