Las presiones que ejerció el expresidente Donald Trump sobre el entonces vicepresidente Mike Pence para que rechazara el conteo de votos electorales el 6 de enero de 2021 será el centro de la audiencia que realizará el panel de la Cámara de Representantes este jueves.
Desde la semana pasada, el comité del 6 de enero ha realizado dos audiencias públicas para mostrar los hallazgos de la investigación que realiza desde hace casi un año, con el objetivo de determinar las causas que llevaron a la insurrección en el Capitolio.
¿De qué hablarán en la audiencia? El panel describirá el surgimiento de una teoría entre los aliados de Trump de que Pence tenía la capacidad de rechazar los votos electorales de algunos estados.
- Pence, como vicepresidente, presidió una sesión conjunta del Congreso el 6 de enero de 2021 para certificar los votos electorales de los estados y declarar la victoria de Joe Biden.
- Pence y sus asesores rechazaron reiteradamente la teoría. En febrero nuevamente lo señaló en Florida: “No tenía derecho a anular la elección”.
- Se espera que los legisladores también expliquen cómo esa teoría y las presiones de Trump sobre Pence contribuyeron al ataque al Capitolio y puso en peligro la vida del exvicepresidente.
- Los simpatizantes de Trump irrumpieron en el edificio en un intento de evitar que se certificaran los resultados de las elecciones, atacaron a la policía del Capitolio y obligaron a los legisladores a huir por su seguridad.
- Incluso manifestantes corearon "cuelguen a Mike Pence" y montaron una horca improvisada fuera del Capitolio.
¿Qué más se sabe? La teoría de que Pence podría anular votos electorales en la certificación surgió en un memorando del abogado John Eastman, quien trabajaba para Trump.
- En una presentación judicial, el panel del 6 de enero dijo que Trump y sus aliados pudieron haber violado la ley federal al presionar a funcionarios estatales para anular los resultados.
- “El Comité Selecto también tiene una base de buena fe para concluir que el presidente y los miembros de su campaña participaron en una conspiración criminal para defraudar a los Estados Unidos”, dijo el comité en marzo ante el Tribunal de Distrito de los EE UU en el Distrito Central de California.
- Luego de la presentación, un juez federal indicó en marzo que “es más probable que el presidente Trump intentara obstruir de manera corrupta la sesión conjunta del Congreso el 6 de enero de 2021”.
¿Quiénes serán los testigos? Dos asesores del exvicepresidente Mike Pence participaran en la audiencia de este jueves.
- Se trata de Greg Jacob, quien se desempeñó como abogado de Pence, y el juez jubilado de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, J. Michael Luttig, quien fue asesor informal.
- Jacob rechazó las propuestas de Eastman y Trump; y Luttig calificó el plan como “incorrecto en todo momento”.
¿Y el resto de las audiencias? El comité del 6 de enero comenzó las audiencias públicas el jueves pasado en un horario de máxima audiencia: alcanzó casi 19 millones de personas por televisión.
- Aún faltan tres audiencias más. Las siguientes están programadas para el 16 y 23 de junio.
- Ayer estaba programada una audiencia, que contaría con testigos del Departamento de Justicia que intentaron convencer a Trump de que sus afirmaciones de fraude electoral no eran ciertas. Pero se pospuso y no se ha anunciado en qué fecha se realizará.
- Se espera que, en las próximas sesiones, el comité del 6 se enero exponga cómo Trump presionó a legisladores y funcionarios estatales para cambiar los resultados de las elecciones y la participación que tuvieron los grupos extremistas en el ataque.
Fuente principal de la noticia: AP