COMPARTE

Florida, Nueva York y Oklahoma celebran elecciones primarias este martes. Los votantes escogerán a los candidatos que se medirán en las urnas en noviembre.

En Florida, el gobernador republicano Ron DeSantis tiene asegurado su puesto en la boleta electoral al no tener contrincante. Por eso, la vista está puesta en la nominación demócrata, donde dos candidatos compiten para desafiarle la gobernación a DeSantis.

Nueva York, por su parte, celebrará su segunda ronda de elecciones, en las que escogerán a los candidatos que buscan representar a los 26 distritos electorales del estado. La redistribución de distritos hará que se enfrenten dos demócratas titulares y de gran peso.

En Oklakoma llama la atención la contienda para elegir a los candidatos que se enfrentarán para culminar el mandato de senador republicano Jim Inhofe, que se retira a sus 87 años y su período vence en enero de 2027.

Florida

  • La comisionada estatal de Agricultura, Nikki Fried, y el representante estadounidense Charlie Crist, quien una vez fue gobernador de Florida como republicano entre 2007 y 2011, compiten por la nominación demócrata para competir contra Ron DeSantis en noviembre.
  • La representante Val Demings dejará su cargo y optará por el Senado de Estados Unidos. Se proyecta como la que tiene más oportunidades de ganar entre las cuatro aspirantes por la nominación demócrata. El senador Marco Rubio deberá defender su puesto en noviembre. La contienda por el Senado de Florida se considera una de las más competitivas y ha sido calificada como "Republicana débil" por Political Cook Report.

Nueva York

  • La representante Carolyn Maloney y el representante Jerry Nadler buscan la reelección al Congreso de Estados Unidos y se pelean por la nominación demócrata para el Distrito 12. Ambos son cabecillas de altos comités en la Cámara de Representantes: Maloney preside el Comité de Supervisión y Reforma y Nadler encabeza el Comité Judicial de la Cámara de Representantes. En la misma contienda también está Suraj Patel, un abogado de 38 años que dice que es hora de una nueva generación de líderes.
  • Otra contienda a la Cámara de Representantes destacada es la nominación demócrata por el Distrito 10. Entre los candidatos está la concejal de la ciudad de Nueva York, la latina Carlina Rivera, que busca la nominación demócrata al Distrito 10. Nuestro PAC, dedicado a movilizar votantes latinos, invirtió $500 mil en anuncios digitales y de televisión en la última semana. Latino Victory Fund también le dio su respaldó a mediados de agosto.

Oklahoma

  • El senador Jim Inhofe anunció en febrero que se retira del Senado de los Estados Unidos. La nominación republicana se la disputan dos partidarios de Trump: el congresista Markwayne Mullin y el expresidente de la Cámara de Representantes de Oklahoma, TW Shannon. El ganador se enfrentará a la exrepresentante Kendra Horn, la única demócrata en esta contienda.
  • El otro escaño de Oklahoma al Senado de los Estados Unidos también está abierto. El actual senador republicano James Lankford busca la reelección. En las primarias demócratas se enfrentarán Jason Bollinger, abogado de la ciudad de Oklahoma, y ​​Madison Horn, experta en seguridad cibernética.
COMPARTE
últimas noticias