ir al contenido

Juez decidirá el miércoles si procede o no ley que prohíbe casi todos los abortos en Idaho

El caso es el primer intento del Departamento de Justicia de combatir una ley de aborto en los tribunales después de que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade

derecho al aborto
ABORTO. Numerosas manifestaciones sobre el tema se han hecho sentir en EEUU /EFE

Se espera que un juez federal decida el miércoles la decisión final sobre una ley que prohíbe casi todos los abortos en Idaho, que enfrenta un desafío legal del Departamento de Justicia y está prevista que entre en vigor este jueves.

¿Por qué es importante? El caso es el primer intento del Departamento de Justicia de combatir una prohibición de aborto en los tribunales después de que la Corte Suprema anuló las protecciones federales sobre el procedimiento en junio y dejara en manos de los estados su regulación.

La demanda. El gobierno presentó la demanda el 2 de agosto para anular la “prohibición penal de proporcionar abortos aplicada a mujeres que sufren emergencias médicas” del estado, dijo el fiscal general Merrick Garland.

  • La ley de aborto de Idaho entraría en conflicto con la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Parto Activo (EMTALA, por sus siglas en inglés). Esta normativa señala que los médicos deben proporcionar atención médica a una mujer en emergencias, incluyendo practicar un aborto si es el tratamiento indicado para salvar su vida.
  • Sin embargo, la ley de Idaho convierte en delito practicar un aborto. Solo se permitiría la defensa a los médicos si pueden probar que lo realizó para prevenir la muerte de una mujer embarazada o es un caso de violación o incesto, que fue reportado a las autoridades.
  • “La ley de Idaho convertiría en delito penal que los médicos proporcionen el tratamiento médico de emergencia que requiere la ley federal”, dijo Garland en una rueda de prensa al informar sobre la demanda.

La audiencia. El juez federal de distrito B. Lynn Winmill señaló que estaba abierto a los esfuerzos del Departamento de Justicia para bloquear la prohibición en la audiencia que se llevó a cabo el 22 de agosto.

  • Indicó que la prohibición podría disuadir a los médicos de ofrecer abortos de emergencia según lo exige la ley federal a mujeres embarazadas que corren el riesgo de muerte o lesiones graves.
  • Idaho considera que el intento del Departamento de Justicia de bloquear la ley es una extralimitación federal, pues la Corte Suprema estableció que los estados pueden establecer sus propias normativas sobre el aborto.

Un abordaje novedoso ¿y el impacto? Expertos legales dijeron que el uso de la ley EMTALA por parte del Departamento de Justicia es una estrategia legal novedosa, tomando en consideración las pocas herramientas que tiene la administración Biden para tratar de mitigar el impacto del fallo de la Corte Suprema.

  • “Creo que EMTALA es un verdadero punto dulce para que la administración amplíe el acceso al aborto”, dijo Lawrence Gostin, profesor de leyes de salud global en la Universidad de Georgetown.
  • “Las opciones de Biden son limitadas. No puede anular la decisión de Dobbs”, afirmó, refiriéndose al fallo de la Corte Suprema.
  • Si el DOJ gana el caso, solo protegería el acceso al aborto en circunstancias extremas y raras cuando la salud de una paciente embarazada está en juego, explicaron los expertos.
  • Una victoria legal no tendría ningún impacto en la capacidad de interrumpir un embarazo no deseado que no represente un riesgo significativo para la salud.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post