El empresario Ruso Yevgeny Prigozhin admitió este lunes que interfirió en las elecciones de Estados Unidos y que continuará haciéndolo en el futuro.
Esta es la primera vez que una figura implicada por Washington acepta su responsabilidad en los esfuerzos por influir en la política del país.
Planes a futuro. El comentario fue publicado en el servicio de prensa que tiene su empresa Concord en VKontakte, que es el equivalente a Facebook en Rusia.
"Hemos interferido (en las elecciones estadounidenses), estamos interfiriendo y seguiremos interfiriendo. Con cuidado, precisión, cirug´´ia y en nuestra propia manera, como sabemos hacer", aseveró.
- En julio de este año, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta $10 millones para obtener información sobre Prigozhin relacionada con la "participación en la interferencia electoral de EEUU".
Te puede interesar: Trump podría volver a Twitter, pero después de las midterms
- El ruso ha recibido sanciones por parte de Estados Unidos, Gran Bretraña y la Unión Europea.
- Durante la época soviética, Prigozhin cumplió nueve años de cárcel por robo y otros delitos. En la década de 1990 emprendió un negocio y mantuvo un perfil bajo desde entonces; sin embargo, este año se volvió más abierto, inclusive criticó el desempeño de los generales rusos en Ucrania.
Mercenarios Wagner. En septiembre, Prigozhin también admitió haber participado en la fundación de mercenarios Wagner Group, que está alineada con el Kremlin y se encuentra activa en Siria, África y Ucrania. Antes de eso, el hombre demandó a periodistas por informar sobre esa vinculación.
- Hace tres días, Wagner inauguró un centro de tecnología de defensa en San Petersburgo, un paso más de Prigozhin para enaltecer sus credenciales militares.
- Moscú no ha ocultado su deseo de ver a EEUU poner fin a su apoyo militar a Ucrania y presionar a Kyiv para que se involucre en un acuerdo de paz con Rusia, lo que implica que conceda territorio.
Fuente principal de la noticia: Reuters