Washington, DC.- El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) aceptó hasta marzo unas 472.000 solicitudes de jóvenes indocumentados para el programa Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), menos de la mitad de los que podrían ser elegibles, según estiman organizaciones.
DACA permite a cierto grupo de jóvenes indocumentados protegerse de la deportación y obtener un permiso de trabajo con el cual pueden solicitar un número de Seguro Social, y, en la mayoría de estados, acceder a la licencia de conducir.
Alejandro Aguayo es uno de miles de beneficiados.“Me parece mentira que ahora cuente con un permiso de trabajo, una tarjeta de Seguro Social y mi permiso de manejo”, dijo el joven boliviano de 22 años, residente en Falls Church, Virginia.
Pese a no tener papeles, Aguayo pudo graduarse de Política Internacional en la Universidad George Mason. “Pero no podía trabajar en lo que es mi campo por no tener papeles, ahora sí lo podré hacer”, expresó.
El Centro de Política Migratoria calculó que al menos 1,3 millones de indocumentados podrían beneficiarse del programa. Sin embargo, desde que entró en vigencia, el 15 de agosto, sólo se recibieron 488.700 solicitudes, según datos hasta marzo del USCIS. De estas solicitudes, la agencia aceptó 472.004. Unas 16.500 fueron rechazadas.
La falta de documentación para comprobar la elegibilidad, la falta de dinero y hasta de acceso a las organizaciones de ayuda legal son trabas.
“El dinero siempre va a ser un inconveniente, especialmente para las familias que tienen dos o tres hijos y deben escoger a cuál de ellos ayudar primero”, manifestó George Escobar, director de programas en la organización CASA de Maryland.
El costo del trámite migratorio es de $468. A ello se suma la cuota que se paga a los abogados, que fluctúa entre $500 y $1.000.
“Nosotros lo hacemos por un costo simbólico. Hemos ayudado a unos 1.700 jóvenes. Y ninguna de las solicitudes que enviamos ha sido rechazada”, dijo Escobar.
Para ser elegible las personas deben tener menos de 31 años, haber ingresado antes de julio de 2007 y antes de cumplir 16 años. No tener historial criminal y haber residido en los últimos cinco años consecutivos en el país, entre otros requisitos.