La cantante y activista puertorriqueña Olga Tañón confirmó que no cantará en el “Concierto y Marcha por la Dignidad y el Respeto al Inmigrante”, un evento programado para el martes 8 de octubre en el Mall de Washington.Pero reiteró su respaldo a la causa.
“Doy todo mi apoyo incondicional a los inmigrantes en Estados Unidos”, dijo Tañón en un comunicado difundido por CASA de Maryland, uno de los patrocinadores de la actividad.
“He estado y siempre estaré en la lucha hasta que logremos justicia para todos nuestros hermanos”, sostuvo la cantante de famosos temas como “Es mentiroso” y “Muchacho malo”.
Los que sí acudirán a la cita serán Los Tigres del Norte. Los organizadores esperan congregar a decenas de miles de manifestantes en el National Mall cerca del Monumento a Washington para presionar al Congreso a que ofrezca una vía a la ciudadanía a unos 11 millones de indocumentados.
“Éste es un momento crucial en la lucha continua por los derechos de los inmigrantes y esperamos levantar nuestras voces junto con las de miles en nuestras comunidades que vendrán de todo el país”, indicó en un comunicado el grupo musical que ha popularizado canciones como “De paisano a paisano” y “Uniendo fronteras”.
El evento cerrará una serie de movilizaciones en 100 ciudades. En Washington, la marcha tendrá lugar, el 8, un día laborable para presionar a la Cámara de Representantes a que siga los pasos del Senado, en la aprobación de un proyecto de ley de reforma migratoria integral, a fin de que el presidente Barack Obama lo promulgue antes de fin de año.
Las actividades de presión ocurren en medio de las protestas de grupos nacionales de jóvenes indocumentados denominados “dreamers” o “soñadores”, que llegaron de niños a Estados Unidos, y que han perdido la fe en que el Congreso impulse leyes de inmigración que les favorezcan.
El enfoque de organizaciones juveniles como United We Dream, entre otras, es ahora conseguir que el presidente Obama ordene un freno a las deportaciones que han batido récord durante su administración.
Además, los activistas han mantenido la presión a los legisladores para que tomen en cuenta la creciente influencia del voto latino, pero sin resultados evidentes.
Un informe divulgado el miércoles 25 por Latino Decisions, indicó que los votantes latinos culparán por igual a demócratas y republicanos por la inacción sobre el tema migratorio. El impacto, dicen, se verá en los comicios legislativos de 2014.