ir al contenido

Jakie Reyes busca sitio en el Caucus Latino de DC

La activista Jackie Reyes Yanes compite en la contienda para ocupar una de las dos sillas vacantes del Caucus Latino del Distrito de Columbia, una organización creada para servir de puente entre la comunidad hispana de la capital y los funcionarios del concejo de gobierno de la ciudad.

Reyes Yanes, originaria de El Salvador y quien tiene larga trayectoria de trabajo en la capital nacional, es en la actualidad la directora de relaciones con la comunidad hispana para el miembro del concejo Jim Graham, pero también ha trabajado en otras dependencias del Distrito de Columbia.

La contienda donde participan cuatro hispanos para ganar las dos sillas del PAC; ha tenido sus altibajos al suspenderse la elección prevista para el viernes 26 de junio y aún sin una fecha para realizar la votación donde además de Reyes figuran: Julia Lara, Pedro Rubio, también de origen salvadoreño y el puertorriqueño Héctor Rodríguez.

“Estoy corriendo para ser parte del DC Latino Caucus, tenemos dos asientos con el Partido Demócrata”, el PAC fue fundando para que latinos que no están conectados con el proceso político tengan la oportunidad de endosar apoyos a los políticos aquí en el Distrito de Columbia”, comentó Reyes a El Tiempo Latino, mientras anunciaba a uno de sus grupos de apoyo en el Josephine Butler Center, en la calle 15, sobre la cancelación de la elección.

Jackie Reyes quien asegura ser de las fundadoras del PAC mostró también su inconformidad por no habérsele permitido obtener la lista de los hispanos registrados en la membresía de la organización y con derecho a voto, por lo que dijo ha puesto una queja ante el Partido Demócrata en la ciudad.

“Mi demanda ante el Partido Demócrata es que si esta organización pertenece al partido. ¿Por qué no está abierta a un proceso democrático? Lo único que estoy pidiendo es saber quienes son los miembros y tener acceso a la base antes de las elecciones”, razona, para poder acercar su campaña a ese cuerpo de votantes y afianzar más apoyos para su candidatura.

Sus seguidores, más de una veintena que acudieron a la reunión del viernes reciente,  coinciden en que esta joven aspirante ha demostrado con su trabajo un fuerte compromiso con la población latina de Washington, y con su experiencia no hay duda que sería una buena representante de enlace con el gobierno, manifestaron.

Reyes aseguró que su compromiso es ser un auténtico vínculo de conexión y de consultas entre los miembros del Concejo de Washington y diversas organizaciones comunitarias para atender temas cruciales como educación, seguridad, acceso a salud y participación cívica con el voto.