Un niño británico de nueve años pudo haber quedado ciego luego de que desarrolló una infección ocular secuela del COVID-19. Zac Morey estuvo en el hospital durante las Navidades cuando se le hinchó el ojo izquierdo.
El contexto: Zac, un alumno de 5º curso, empezó a quejarse de que le dolía el ojo el 22 de diciembre, pero al principio la Sra. Morey no le dio importancia. Cuando siguió empeorando, la madre de cinco hijos tuvo una consulta a distancia con su médico de cabecera antes de ser remitida al Bristol Eye Hospital, que diagnosticó a su hijo celulitis orbital, una infección bacteriana de la cuenca del ojo.
- Al no mostrar signos de mejora, la familia volvió al Bristol Royal Hospital for Children, donde Zac fue ingresado en Nochebuena para recibir tratamiento por vía intravenosa.
- El alumno de primaria, de Bradley Stoke, en el sur de Gloucestershire, se recuperó después de recibir antibióticos.
- Le hicieron un TAC para ver si la infección se había extendido al ojo, pero como no fue así, le dieron el alta el día de Navidad.
- La enfermedad —que puede causar ceguera— es causada después de cualquier infección, pero lo más probable es que haya sido causada por el COVID-19.
- Aunque este tipo de secuela del COVID-19 no es habitual sí puede llegar a suceder.
¿Qué dicen? Su madre, Angela Morey, declaró que toda la experiencia “fue realmente aterradora” y aún más “triste porque era Navidad”.
- La concejala de la localidad explicó que toda su familia había contraído el virus el 16 de diciembre y se aislaron juntos, de acuerdo con las directrices del gobierno.
- “Estas cosas pueden ocurrir sin más y me hace apreciar aún más el servicio sanitario”, afirmó la madre de Zac en referencia a la secuela del COVID-19 que tuvo su hijo.
- Zac fue “mimado” por el personal del Sistema Nacional de Salud (NHS) el día de Navidad, añadió. Zac se recuperó completamente y su madre agradeció por todo lo que habían hecho.
- “Cuando llegué a buscarlo, todo el personal estaba disfrazado y le habían preparado una bolsa de regalos”, relató la progenitora.
Fuente principal de la noticia: BBC