COMPARTE

822 personas en los Estados Unidos han sido acusados con cargos vinculados al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, que dejó 5 muertos y más de 140 oficiales heridos.

Los delitos contra los miembros de la turba que irrumpió en el edificio gubernamental, muchos de ellos simpatizantes del expresidente Donald Trump, incluyen delitos menores para aquellos que solo ingresaron en el Capitolio hasta delitos mayores como conspiración sediciosa.

Mientras el comité de la Cámara de Representantes se prepara para mostrar parte de sus hallazgos de audiencias públicas, el Departamento de Justicia, encabezado por el fiscal Merrick Garland, lleva a cabo una investigación penal que promete responsabilizar a todos los involucrados.

Te dejamos resumen de cómo van los casos penales por el asalto al Capitolio el 6 de enero.

¿Quiénes han sido acusados?

Las autoridades han arrestado a personas en todos los 50 estados vinculados con los disturbios.

Cientos de personas que entraron, pero no participaron en ninguna destrucción o violencia enfrentan solo delitos menores como conducta desordenada que supone hasta seis meses tras las rejas.

Pero también hay más de 250 personas acusadas de agredir u obstaculizar a las autoridades que intentaban proteger el Capitolio. De esas, al menos 85 están acusadas de usar un arma mortal o peligrosa, o causar lesiones graves a un policía.

Sin embargo, son los líderes de grupos extremistas como Oath Keepers y Proud Boys quienes han sido acusados de los delitos más graves.

El fundador y líder de los Oath Keepers, Stewart Rhodes, enfrenta cargos por conspiración sediciosa, que supone una pena máxima legal de 20 años de prisión, junto con 10 miembros de la organización. El líder de Proud Boys, Enrique Tarrio y otros integrantes, también fueron acusados recientemente del mismo cargo.

¿Quiénes han sido condenados?

De los 822 acusados, más de 300 personas se han declarado culpable de los cargos. En detalle, 185 han sido sentenciados y 124 están esperando sentencia.

Entre ellos hay, por ejemplo, un líder de Proud Boys, que se declaró culpable de conspiración y accedió a cooperar con la Justicia para obtener una reducción de sentencia.

¿Qué castigos se han impuesto?

Los castigos van desde la libertad condicional hasta más de cinco años tras las rejas.
Cerca de 100 personas que fueron acusadas de delitos de menor nivel han evitado ir a prisión, aunque algunas de ellas les dieron tiempo en detención domiciliaria.

La sentencia más larga hasta ahora que contempla más de cinco años, se le dio a Robert Palmer, quien atacó a policías con un extintor de incendios y una tabla de madera.

Otro que recibió una sentencia medianamente larga fue Jacob Chansley, quien se hizo viral en las redes sociales por llevar un sombrero de piel con cuernos, el pecho desnudo y autodenominarme “QAnon Shaman”. Fue sentenciado a casi tres años y medio de prisión.

Fuente principal de la noticia: Agencia AP

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación