Este 2022 vio partir a una de las monarcas más longevas de la historia; la reina Isabel II de Inglaterra y a una de las figuras más importantes de la música latinoamericana, Pablo Milanés.
La música tuvo otras importantes bajas este año, con la muerte del vocalista de la banda Enanitos Verdes, Marciano Cantero, y el baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins.
Sin embargo,el año también fue testigo de asesinatos, como el perpetrado contra el exprimer ministro japonés, Shinzo Abe.
A continuación, un recuento de los actores, políticos , artistas y otras figuras influyentes que dejaron este mundo en 2022.

La Reina Elizabeth II de Inglaterra
La reina Isabel II murió el jueves 8 de septiembre en el castillo Balmoral, en Escocia. Tenía 96 años. Tras su muerte, su hijo Carlos de Gales la sustituyó en el cargo.
En 2022, la reina celebró su jubileo de platino: cumplió 70 años en el poder y se convirtió en la monarca británica que más tiempo ha permanecido como jefa de Estado en Gran Bretaña y sus territorios de la Mancomunidad de Naciones.

Pablo Milanés, trovador cubano
El baladista cubano Pablo Milanés falleció en noviembre en España, donde estaba en tratamiento por un cáncer de sangre. Tenía 79 años.
Junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola es considerado de los fundadores de la "nueva trova" cubana, un estilo musical generalmente basado en la guitarra que se remonta a las baladas que los trovadores componían durante las guerras de independencia de la isla.
Milanés era amigo de Castro, crítico con la política exterior de Estados Unidos y durante un tiempo incluso fue diputado del gobierno comunista. Se consideraba leal a la revolución y hablaba de su orgullo por servir a Cuba.
Es autor de los hits musicales como "Yolanda", "Yo Me Quedo" y "Amo Esta Isla".

Marciano Cantero, vocalista de los Enanitos Verdes
Horacio Eduardo Cantero Hernández, conocido como Marciano Cantero, líder y vocalista de la banda Enanitos Verdes, falleció el jueves 8 de agosto en Mendoza, Argentina.
Cantero, intérprete de “Lamento boliviano” y “Tus viejas cartas”, había sido operado de urgencia la semana anterior y le habían extirpado un riñón y parte del bazo, según El Clarín.
La icónica banda de rock de la que era vocalista se formó en 1979 y la primera formación estuvo integrada por Cantero, Felipe Staiti y el baterista Daniel Piccolo.
Algunos de los temas compuestos por Cantero, como “La muralla verde” y “Te vi en un tren”, no solamente trascendieron las fronteras, sino que se convirtieron en himnos futboleros que aún se escuchan incansablemente desde las tribunas.

Shinzo Abe, exprimer ministro japonés
El exprimer ministro japonés fue asesinado durante un evento de campaña en julio. El político estaba dando un discurso en Nara para apoyar al Partido Liberal Democrático (PLD), según medios japoneses.
El sospechoso del ataque fue un hombre de 40 años de la localidad de Nara, llamado Tetsuya Yamagami, quien había sido miembro de las Fuerzas de Autodefensa Marítima de Japón.
Yamagami dijo a la policía que estaba frustrado con Abe y que apuntó su arma de fuego con la intención de matar al ex líder conservador.
Shinzo Abe fue primer ministro de Japón y presidente del Partido Liberal Democrático entre 2006 y 2007. Luego ejerció entre 2012 y 2020, siendo el primer ministro con más años de servicio en la historia de ese país.

Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters
El baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins falleció el 25 de marzo de 2022 en Bogotá, Colombia, mientras la banda que recorría Latinoamérica se preparaba para estar en el festival Estéreo Picnic, el de más renombre en los últimos años en ese país.
Las autoridades colombianas encontraron el cadáver de Taylor Hawkins en su habitación de hotel. Las autoridades informaron que el baterista había consumido marihuana y se encontraron al menos 10 trazas de sustancias psicoactivas.
La Fiscalía y Medicina Legal de Colombia informaron que Hawkins falleció por una sobredosis de heroína mezclada con antidepresivos y benzodiazepina.
Taylor Hawkins tenía 50 años y era la mano derecha del líder del grupo y exmiembro de Nirvana, Dave Grohl.
Hawkins nació en Texas y creció en California, donde estudió música de conservatorio. Su especialidad era la batería, también tocaba piano y guitarra. En los conciertos solía dejar la batería para cantar clásicos del rock como Under Pressure, de Queen y David Bowie, o Rock n' roll, de Led Zeppelin.

Olivia Newton-John, protagonista de “Grease”
El 8 de agosto falleció la actriz y cantante australiana Olivia Newton-John, estrella de la película "Grease" (1978) junto a John Travolta. La afamada figura sufrió cáncer de mama en el año 1992 y pese a salir airosa la enfermedad volvió a afectarla desde el 2013.
Newton-John tenía 73 años de edad y murió en su casa en el estado de California, según confirmó su familia a través de un comunicado.
Su voz irrumpió en las listas musicales de su país a mediados de la década de 1960, pero no fue sino hasta 1971 que dio el salto más allá de su país al presentar su versión de "If Not for You", de Bob Dylan. A partir de ahí su reconocimiento en la escena creció a lo largo y ancho del planeta.
A los 44 años, la destacada cantante y actriz fue diagnosticada con cáncer de mama, llevándola a convertirse en una de las principales figuras a favor de la investigación en pro de tratamientos efectivos contra la enfermedad, así como la concientización sobre el padecimiento.
Sidney Poitier, primer afroamericano en ganar un Oscar
El actor Sydney Poitier, nacido en Miami y de padres bahameños, falleció en enero, a los 94 años. El activista y también director de cine pasó a la historia como el primer hombre negro en ganar un premio Oscar a la academia en 1964, por su papel en la película “Los lirios del valle”.
Sydney publicó varios libros a lo largo de su vida, fue nominado a dos premios Grammys, y ganó uno de ellos.
También se hizo merecedor de varios reconocimientos por su labor humanitaria y diplomática. Hollywood y varias estrellas del cine y la industria cinematográfica, entre ellas Whoopi Goldberg, Jeffrey Wright y Jeffrey Allen, lamentaron su partida y compartieron mensajes en Twitter en honor al actor.

Kristie Alley, actriz de películas y series de los 80s y 90s
La actriz Kirstie Alley, reconocida por sus papeles protagónicos en Cheers, Look Who 's Talking y Drop Dead Gorgeous murió a inicios de diciembre, a los 71 años luego de perder una breve batalla contra el cáncer.
John Travolta, con quien Alley compartió protagónico, le dedicó unas palabras en homenaje en sus redes sociales.
"Kirstie fue una de las relaciones más especiales que he tenido. Te amo, Kirstie": "Sé que nos volveremos a ver", se lee en la descripción que acompaña una fotografía de la actriz.

Ray Liotta, actor de Goodfellas
El actor Ray Liotta murió a los 67 años el pasado mayo, mientras dormía. Liotta estaba en República Dominicana rodando una película llamada "Dangerous Waters" en la isla. Las autoridades no sospechan que se haya tratado de un crimen.
Liotta es recordado por su papel en la película de Martin Scorcese de 1990, "Goodfellas", donde interpretó al mafioso Henry Hill junto a Robert De Niro y Joe Pesci.
El actor protagonizó otras innumerables películas, como "Cop Land", "Corrina Corrina", "Operation Dump Drop", "Unforgettable", "Wild Hogs" y "Blow", esta última junto a Jhonny Deep.
Mikhail Gorbachev, el último líder de la Unión Soviética
El exlíder soviético Mikhail Gorbachev murió en agosto a la edad de 91 años. Gorbachev fue el último jefe de la Unión Soviética y continuó al frente de Rusia después del colapso de la URSS, reseñó KIISFM.
No se aclaró cuál fue la causa de la muerte, pero el octavo y último líder de la Unión Soviética recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990 por poner fin pacíficamente a la Guerra Fría.
SkyNews recoge que Gorbachev forjó acuerdos de reducción de armas con los Estados Unidos y asociaciones con las potencias occidentales para eliminar la Cortina de Hierro que había dividido a Europa desde la Segunda Guerra Mundial, lo que condujo al colapso del Muro de Berlín y la reunificación de Alemania.
Tras su fallecimiento, el presidente Joe Biden, quien encabezó los tributos, lo llamó "un hombre de visión notable" que ayudó a evitar la perspectiva de una guerra nuclear.
Otras importantes figuras que murieron este año incluyen al cantante y hermano de Nick Carter de los Backstreet Boys, Aaron Carter; la super estrella del Rock estadounidense “Meat Loaf”; el coreógrafo y DJ Stephen “tWitch” Boss, quien trabajó con la presentadora Ellen DeGeneres; el rapero Coolio; la actriz Anne Heche; la ex esposa del expresidente Donald Trump, Ivana Trump, entre otras figuras y celebridades.