ir al contenido

EE. UU. y China reanudan negociaciones comerciales en Londres: Trump afirma que "China no es fácil" pero "vamos bien"

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent (3i), y el viceprimer ministro chino, He Lifeng (3d), durante el encuentro de las delegaciones de Estados Unidos y China, que han comenzado este lunes en el palacio de Lancaster House, en el centro de Londres.-EFE/ Departamento del Tesoro se los Estados Unidos.

El 10 de junio de 2025 marca el segundo día de importantes conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que tienen lugar en Londres. Estas conversaciones buscan aliviar las tensiones en la prolongada disputa comercial entre ambos países. Según el informe original, el presidente Donald Trump comentó que, aunque "China no es fácil", Estados Unidos está "haciendo bien" en estas negociaciones.

Quién lidera a quién

La delegación china está encabezada por el Viceprimer Ministro He Lifeng, acompañado por importantes figuras como el ministro de comercio Wang Wentao y el negociador comercial Li Chenggang. Del lado estadounidense, los representantes incluyen al Secretario de Comercio Howard Lutnick, al Secretario del Tesoro Scott Bessent y al Representante de Comercio Jamieson Greer. Las reuniones se desarrollan en Lancaster House, una mansión histórica situada cerca del Palacio de Buckingham.

Pasos hacia la solución

Este esfuerzo en Londres busca construir sobre los acuerdos previos alcanzados el mes pasado en Ginebra, donde se acordó una suspensión de 90 días de la mayoría de los aranceles impuestos. Sin embargo, desde las conversaciones en Ginebra, las tensiones han continuado en otros frentes, como los semiconductores avanzados y las visas para estudiantes chinos. Las tierras raras, cruciales para diversas industrias, también son motivo de fricción, con China, el mayor productor mundial, considerando aliviar sus restricciones de exportación.

Tras un largo diálogo telefónico el jueves pasado entre Trump y el líder chino Xi Jinping, las expectativas son altas. Trump fue claro sobre su intención de "abrir China" a los productos estadounidenses, reiterando este deseo desde la Casa Blanca. "Si no abrimos China, tal vez no hagamos nada. Pero queremos abrir China", manifestó Trump, mostrando tanto una firmeza como una flexibilidad estratégica en las negociaciones.

Las conversaciones en Londres son cruciales para definir el rumbo futuro de la relación comercial entre estas dos potencias, con implicaciones significativas para la economía global. Mientras se desarrolla el diálogo, el mundo observa atento los resultados que estas negociaciones puedan traer.