ir al contenido

El Nikkei 225 gana un 1% y el Taiex de Taiwán salta un 2% en una jornada de cautela global

Según el informe original, las acciones asiáticas terminaron en su mayoría al alza el martes, en medio de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China en Londres. Con la atención puesta en estas conversaciones, los mercados esperan movimientos significativos que podrían influir en las economías globales.

Crecen las acciones en Asia

El índice Nikkei 225 de Tokio subió un 1% situándose en 38,473.97, mientras que el Kospi de Corea del Sur saltó un 0.9% a 2,881.40. Hong Kong también registró ganancias con el Hang Seng subiendo un 0.2% a 24,242.03. El índice compuesto de Shanghai mostró un modesto incremento del 0.1% a 3,403.51. En contraste, el Taiex de Taiwán se destacó con un impresionante aumento del 2%. Australia no se quedó atrás, ya que el S&P/ASX 200 avanzó un 0.7% a 8,578.50.

Movimientos en el mercado estadounidense

En el ámbito estadounidense, el lunes fue testigo de movimientos variados. El S&P 500 incrementó ligeramente un 0.1% a 6,005.88. Por otro lado, el Promedio Industrial Dow Jones experimentó un leve retroceso de 1 punto, situándose en 42,761.76. El Nasdaq, sin embargo, agregó un 0.3% alcanzando los 19,591.24. En el frente corporativo, Qualcomm llamó la atención tras acordar comprar Alphawave Semi por $2.4 mil millones, lo que impulsó sus acciones un 4.1%.

Innovaciones y compras estratégicas

En el mundo de la tecnología cuántica, IonQ fue noticia al anunciar la compra de Oxford Ionics por casi $1.08 mil millones, lo que impulsó sus acciones un 2.7%. Otro movimiento notable fue el de Rocket Lab, que subió un 2.5%. Por su parte, Tesla tuvo un sólido comienzo de semana con un aumento de 4.6% en sus acciones.

Cambios en los precios del crudo y en el mercado de divisas

El crudo de referencia de EE.UU. registró un aumentó de 31 centavos, alcanzando un precio de $65.60 por barril. Similar fue el comportamiento del crudo Brent, que también ganó 31 centavos, llegando a $67.35. En el mercado de divisas, el dólar se fortaleció frente al yen japonés, subiendo a 144.93 yenes desde 144.61 yenes. Asimismo, el euro mostró una leve caída frente al dólar, cerrando a $1.1399 desde $1.1421.