ir al contenido

Dorian golpeará las Carolinas tras pasar por costas de Florida y Georgia

El huracán Dorian deja gradualmente Florida este miércoles, con la mira puesta en las costas de Georgia y luego en las Carolinas, advirtió el Centro Nacional de Huracanes. Las áreas enfrentan amenazas de “vientos destructivos, inundaciones y tormentas que amenazan la vida”.

Si bien Dorian se ha mantenido lo suficientemente lejos de la costa para evitar en gran medida a Florida lo peor de su ira, se pronostica que se acercará mucho más a la costa de las Carolinas entre el miércoles y el jueves por la noche. Incluso podría tocar tierra. Por lo tanto, se espera que los impactos sean más severos.

Alrededor de Charleston, Carolina del Sur, las ráfagas de viento podrían alcanzar las 80 mph; y la altura de agua podrían clasificarse entre los cinco niveles más altos jamás registrados, debido a la combinación de la marejada oceánica y hasta 15 pulgadas de lluvia.

Las ráfagas de viento más altas podrían azotar los Outer Banks de Carolina del Norte, lo que provocaría cortes de energía y daños.

Incluso el Virginia Tidewater y el sur de la península de Delmarva podrían soportar condiciones de tormenta tropical para el viernes, después de lo cual se espera que la tormenta finalmente llegue al mar.

La tormenta de categoría 2, aunque ya no es la potencia que devastó el noroeste de Bahamas, se ha expandido en tamaño. Eso significa que sus fuertes vientos cubren un área más grande, capaz de generar olas gigantes y empujar grandes cantidades de agua hacia la costa. Hubo indicios de que Dorian intentó intensificarse sobre las aguas al noreste de Florida la mañana del miércoles, con un anillo de tormentas eléctricas en torno a su centro. Si esta tendencia continúa, podría significar impactos aún peores para las Carolinas.

Las inundaciones costeras también son un riesgo desde el noreste de Florida hasta los Outer Banks de Carolina del Norte, donde los niveles de agua pueden elevarse hasta siete pies por encima de la tierra normalmente seca, lo que provoca advertencias de marejadas ciclónicas.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.