La colaboración cubana de protesta “Patria y Vida” fue la gran ganadora de la noche en los Grammy Latinos en las Vegas, Otros nombres que resaltaron fueron el de Rubén Blades como “Persona del Año” y el cantante colombiano Camilo, quien contaba con 10 nominaciones. La celebración estuvo cargada de emotivos discursos y presentaciones emocionantes de lo mejor de la música latina.
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.
¿Por qué es importante? “Patria y Vida” es una canción de género reggaeton/urbano en la que colaboran Descemer Bueno, El Funky, Gente De Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel. Salió a mediados de año como grito de solidaridad al movimiento disidente cubano que se ha gestado desde noviembre de 2020 justamente liderado por artistas. Esta canción se convirtió en himno de la lucha cubana en 2021 y estaba compitiendo con otros grandes de la música como Camilo, Pablo Alborán, Maluma y Montaner para canción del año.
- Esta canción fue rechazada por el gobierno cubano desde el diario cubano Granma —conocido por ser el diario del partido de gobierno— y se acusó de corrupción a los Grammy Latinos por haberla nominado en dos categorías.
- El grupo de artistas ganadores recibió con saltos y gritos la noticia de la estatuilla para el sencillo “Patria y Vida”. Yotuel, agradeció a Dios, a Cuba y le dedicó el premio a las madres latinas, “que luchan por el sueño de cada hijo y a mi Cuba libre”. Al final del discurso, junto con el público empezaron a corear “¡Patria y Vida!”
Contexto. La noche de la gala principal de los Grammy estuvo protagonizada por los grandes ganadores Rubén Blades, Camilo y C.Tangana, y acompañada por presentaciones que se ganaron el corazón del público como la puesta en escena colaborativa de C. Tangana con Jorge Dexler para la canción “Ingobernable” o la presentación de “Maldita Pobreza” de Bad Bunny, con un set que combina lo mejor del rock/pop y el género urbano.
- Residente —nombre real René Pérez— dedicó palabras de reconocimiento al salsero panameño, Rubén Blades, cuando subió al escenario para entregar el premio de “Persona del Año”. Entre nervios y lágrimas reconoció el impacto de Blades en su formación artística. “Eres mi mentor, mi maestro, mi amigo. Eres como un padre para mí”, con esas palabras cerró su discurso.
- Cuando se anunciaron las nominaciones, se presentó la polémica sobre la representación y aceptación de las propuestas contemporáneas de reggaeton y cómo la categoría “urbano” ha servido de tapa para agrupar a todos estos artistas sin darles un reconocimiento en categoría principales. Esta discusión en redes fue protagonizada por J Balvin —quien no asistió al evento— y Residente, sin embargo, el ganador de la categoría fue Bad Bunny con “El último tour del mundo”, con una reacción emocional y nerviosa al momento de aceptar el premio, “nunca sé qué decir aquí.”
- A pesar de que la gala fue principalmente de hombres, tanto en el escenario, como los nominados y los ganadores, algunas mujeres hicieron lo propio al llevarse galardones como Mejor Álbum Alternativo, para la Argentina Nathy Peluso, mejor propuesta cantautor para la chilena Mon Laferte y mejor artista nueva o revelación para Juliana Velásquez.
- Varias primeras veces para algunos galardonados como para el cantante y compositor veterano Ricardo Montaner con Dios Así lo Quiso —junto a Juan Luis Guerra—, y a Sergio Vargas —con 35 años de carrera— para su disco “Es Merengue, ¿algún problema?”, como mejor álbum merengue/bachata.
Rubén Blades fue una vez más reconocido con la estatuilla de “Álbum del Año” para su proyecto “Salswing!”, junto a Rubén Delgado y su orquesta. Juan Luis Guerra y Camilo fueron los grandes ganadores de la noche con cuatro estatuillas cada uno, quienes también eran los que contaban con más nominaciones.
Puedes consultar la lista completa de ganadores aquí.