COVID-19
SALUD. Imagen referencial de un paciente/EFE

Los adultos afroamericanos tuvieron tasas de hospitalización más altas durante la ola de ómicron de este invierno en comparación a cualquier otro momento de la pandemia, según un informe publicado el viernes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

¿Qué quiere decir? Los afroamericanos tuvieron cuatro veces más probabilidades de ser hospitalizados en comparación con los adultos blancos durante el momento álgido de la variante ómicron, que comenzó a mediados de diciembre y continuó hasta enero, según el informe. 

  • En enero, según los CDC, las tasas de hospitalización en pacientes negros alcanzaron el nivel más alto para cualquier grupo racial o étnico desde el inicio de la pandemia.
  • A medida que la variante ómicron se convertía en dominante, las personas que no estaban vacunadas tenían 12 veces más probabilidades de ser hospitalizadas que las que estaban vacunadas y reforzadas contra el coronavirus.
  • Menos adultos negros habían sido vacunados en comparación con los adultos blancos, dijo el informe, que analizó las tasas de hospitalización en 99 condados de 14 estados.
  • El informe examinó el estado de vacunación de las personas mayores de 18 años por raza y etnia y comparó las tasas de hospitalización para la oleada delta de julio al 18 de diciembre y para la oleada omicron del 19 de diciembre al 31 de enero.

Los datos. Según el informe, hasta el 26 de enero, solo el 39,6% de las personas negras mayores de 18 años habían recibido su serie primaria de dos vacunas y solo el 43,9% de ese grupo había recibido un refuerzo una vez que era elegible. 

  • Mientras tanto, el 47,3% de los adultos blancos se habían vacunado con la serie inicial de vacunas, y el 54,5% de los adultos blancos elegibles se habían reforzado durante ese mismo período de tiempo, según el informe.
  • Las tasas de hospitalización de adultos aumentaron de forma generalizada -vacunados, vacunados y reforzados, no vacunados- en la comunidad afromaericana durante el omicron en comparación con el delta, pero no todas las comunidades de color tuvieron una experiencia similar, según el informe de los CDC. 
  • Aunque las tasas totales de hospitalización aumentaron entre los adultos asiáticos y de las islas del Pacífico, las tasas descendieron entre los adultos de las comunidades de indios americanos, nativos de Alaska y latinos, según el informe.
  • Durante la oleada ómicron, el 25,5% de los pacientes negros habían sido vacunados con la serie de dos vacunas, en comparación con el 14,9% durante la oleada delta, según el informe. 
  • Los afroamericanos no vacunados representaron alrededor del 25% de todos los pacientes hospitalizados no vacunados durante la fase delta, y aumentaron al 31% durante la fase omicron.
  • Sin embargo, los pacientes que acabaron en el hospital tuvieron estancias más cortas durante la oleada omicrón en comparación con la delta, con una media de cuatro días en lugar de cinco, y menos personas necesitaron cuidados intensivos, incluyendo la colocación de respiradores.
  • Además, se produjeron menos muertes intrahospitalarias durante la fase omicrón que durante la fase delta, según el informe.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación