Taxi volador no tripulado en España
Imagen de video oficial de EHang.

El futuro aparece ante los ojos de quienes están al tanto de la movilidad y la tecnología. Un concepto como eVTOL de despegue y aterrizaje vertical de punta, ha llevado a una compañía china a inaugurar un centro de movilidad area urbana (UAM) en España. En este país europeo ya existe un flying taxi autónomo.

La empresa china EHang avanza en Europa con tecnología que da vida a un taxi volador o flying taxi

Situado en el aeropuerto internacional de Lleida-Alguaire, en Cataluña, este centro está preparado para supervisar la flota de vehículos aéreos autónomos de EHang.

El centro UAM, dotado de su propio vertiport, se asimila perfectamente a la infraestructura aeroportuaria existente, incluidas la terminal y la torre de control. Esta integración estratégica está diseñada para agilizar los despegues y aterrizajes verticales de los vehículos aéreos eléctricos de EHang.

Huazhi Hu, fundador, presidente y director general de EHang, considera esta iniciativa como un testimonio de la dedicación de EHang al avance en Europa.

Aprovechando un certificado especial obtenido recientemente de la Administración de Aviación Civil de China, EHang está ahora preparada para introducir vuelos de pasajeros utilizando sus vehículos aéreos autónomos.

El EH216-S, el primer vehículo eVTOL no tripulado para dos pasajeros autorizado desde china para uso comercial en todo el mundo, ya está operativo en el centro español.

El gobierno catalán presume de su alianza con EHang, reconociendo el papel instrumental del gigante tecnológico en la evolución de los vehículos aéreos autónomos,

El riguroso proceso de validación conllevó más de 40.000 vuelos de prueba, en los que el vehículo fue sometido a un exhaustivo conjunto de tests de laboratorio, en tierra y en vuelo.

El enfoque previsor de EHang ha atraído inversiones notables, con una colocación privada de un renombrado productor musical surcoreano que le reportó 23 millones de dólares.

Además, EHang se ha asegurado una alianza estratégica con el Gobierno del Distrito de Bao’an de Shenzhen, allanando el camino para las operaciones comerciales de los vehículos aéreos tras la certificación.

Ya se han enviado cinco de los coches voladores de EHang, destinados al turismo aéreo y a las visitas turísticas en Shenzhen (China), lo que supone el inicio de un pedido de 100 unidades por parte del grupo Shenzhen Boling Holding.

Es innegable que la innovadora incursión de EHang en la movilidad aérea urbana está cobrando impulso, con España como trampolín europeo.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación